BUSCADOR
Encuentra la solución perfecta para tus proyectos en menos de 10 segundos
Asia Pacífico
Europa
India, Oriente Medio y África
Encuentra la solución perfecta para tus proyectos en menos de 10 segundos
Se reciere a algo que es cubuerto con una substancias quema con grandes dificultades.
Acrilonitrilo, butadieno estireno. Termoplástico utilizado en la industria de productos rígidos, ligeros y moldeados.
Herramienta usada en la carpintería o en la construcción que permite que dos elementos se coloquen en conatcto mecánicamente.
Sistema que permite la adherencia de los marcos.
Salt o éster químico cuya fórmula es CH[e]3[/e]COO-
CH3COO-CH=CH2 Presente forma de disolución de disolventes. También está en la composición de ciertos tejidos y papeles.
Nombre dado a un copolímero termoplástico que posee las características de un pegamento termofusible.
C[e]2[/e]H[e]2[/e] Racciona al ácido clorídico para producir clouro de vinilo. Su alta temperadura de combustión permite soldar metales como el aluminio, acero inoxidable, cobre, y aleaciones.
CH[e]3[/e]COOCH[e]3[/e] Un disolvente utilizado para hacer solubles especies orgánicas y para disolver fibras de celulosa y pegamento.
CH[e]2[/e]=CHCOO- Ester de la familia del vinilo.
Acrilato con base de fibra sintética
Substancia/ material que contiene agua.
C[e]2[/e]H[e]4[/e]0[e]2[/e].Ácido corrosivo presente en el vinagre que puede usarse como antiséptico o desinfectante.
Te da una adhesión inmediata. Aunque esta no es definitiva y es necesario un periodo de secado no definido antes de el pegamento soporte ninguna presión. Este tiempo de secado está indicado en el producto.
Material compuesto del hidróxido o de una aleación metal alcalino o de amonio.
Metal con base de hidróxido alcalino o de amonio. Los metales alcalinos incluyen litio, sodio, potasio, rubidio y cesio.
Que contienen almidos.
Series de reacciones químicas de un organismo en un ambiente exento de oxigen.
Se refiere a la anchura o la longitud de un rozo de papel que cortado del rollo.También puede utilizarse para piezas de tela cortadas de un rollo.
Refiriendose a un elemento que no entra encontacto con el agua.
Describe la manera en que se lleva a cabo parte de una construcción por vigas de madera o metal.
Que combina o une automaticamente los elementos heterogeneos.
Se usa para describir un bien manufacturado que se descompone de manera natural y rápida para combertirse en un abono o fertilizante para plantas.
Un tubo estrecho que permite que el líquido se inyecte en el orificio o en la superficie.
Un borde, ej. Borde de una mesa, motura etc, cortar un ángulo.
C[e]4[/e]H[e]8[/e] Líquido sin color utilizado como disolvente industrial.
Instituto público francés que investiga con el objetivo de mejorar el confort y la seguridad en el sector de la construcción. Cf.instituto privado del sector inglés del grupo BRE.
Código utilizado para describir madera contrachapada resistente al agua y a la humedad. Estos códigos se refieren a normas establecidas. Por ejemplo R.U. WBP, contrachapado.
Código usado para rescribir un tipo de contrachapado
Proteina o fibra obtrenida de la leche y que se usa como elemanto vinculante en la pintura.
Adjetivo que se refiere a la reacción de un ion o un grupo de iones en el cátodo, es decir, cuando la carga eléctrica existe en un elecrolizador.
Uno de los primeros plásticos formados por nitrocelulosa y alcanfor.
(C[e]6[/e]H[e]10[/e]0R)[e]n[/e] Componente carbohidrato que se encuentra en paredes de celulosa vegetal.
Contiene celuosa o un componente de la familia de la celulosa.
Nombre de una masa sólida y compacto formada por distintos elementos (por ejemplo madera).
Un adhesivo derivado del ácido cianicrílico permitiendo una unión particularmente sólido.
Producto derivado del cianocrilato.
Una pintura que utiliza un solo color en muchas tonalidades
También llamado policloruro de vinilo. CH2 = CHCl polímero utilizado generalmente en la adhesión y la soldadura, pero también en la creación de diversos tipos de plásticos, como el utilizado para las tuberías.
CH[e]2[/e]=CHCl combinación de cloruro de polivinilo que forma parte de la creación de un éster o éter.
PVC muy resistente no sujeto a la corrosión
Refiriéndose a un PVC plastificado no sujeto a la corrosión
Multi-capa de plástico obtenido de la extursión
Mezcla de éter con alcohol
Componente químico de macromoléculas hecho de distinctos monómeros
Tela ligera y delgada con una superficie arrugada
Cubierta con una capa fina de plástico
CH[e]2[/e]-CH-O-COH[e]3[/e] polimero termoplástico utilizado en la elaboración de adhesivos, películas, barnices y pinturas.
Tipo de vinilo expandido papel de la pared.
Mesa de trabajo para preparar el papel de la pared.
Exceso de una substáncia, ej. Exceso de pegamento.
Un producto que quita eficientemene el óxido de una superficie o metal.
Producto derivado de la degradación del almidon a través del calentamiento o de hidrolísis utilizado para hacer pegamentos.
Agente que une polímeros y elastómeros.
Soporte horizontal por encima de una ventana de la puerta, ventana o apartadero de espera el resto de albañilería.
Una sustancia que tiene la cualidad de ser capaz de disolver otras sustancias sin alterar o degradar sus propiedades químicas
Fabricar con el fin de tener dos niveles.
También llamado PSE. Se trata de una espuma blanca y sólida, generalmente usada para proteger los objetos
También llamado poliacetato de vinilo o PVA. La llamada "cola blanca" que se utiliza para materiales porosos. Su uso es muy popular para la encuadernación de libros.
Polimero utilizado para hacer pegamentos y adhesivos
C[e]2[/e]HCl[e]3[/e] También llamado etileno, tricloruro o tricloramina. Este es un compuesto químico generalmente usado como un disolvente y que tiene la particularidad de no ser demasiado inflamables.
Polímero elástico extraydo de el árbol del caucho ( bosque del Amazonas) que incluye caucho, latex, neopreno y silicona.
Continua difusión de un líquido en otro que produce un ambiente heterogeneo
Refiriéndose a la acción que causa todas las protuberancias y depresiones en el terreno
Compuesto macromolecular hecho de éteres cíclicos que entran en preparación con disolventes y plásticos
Éter cíclico que entra en la prepacación de disolventes y plásticos.
Hilos que provienen de cáñamo o de lino
C[e]2[/e]H[e]4[/e] Hirdocarbonato también llamado R1150. Parte de la creación de cloruro de polivinilo (PVC) y en diversos materiales plásticos
Referiendonos a la acción de empujar plástico a traves de un ahilera con el fin de que sea más fluido.
Cola de contacto. La adhesión tiene lugar con al evaporaciónde disolventes.
Tecnología que permite la realización de uniones flexibles en condiciones extremas mientras mantiene un elevado agarre.
Cadenas de polimentos que se juntan al entrar en contacto con la luz y que forman una red.
Producto que previene el crecimiento de hongos.
Termino usado para calificar a un producto que protege la madera de micro-organismos dañinos y previene que vuelvan.
C=N=O compuesto orgánico utilizado en la fabricación de papel, adhesivo, textil y para el aislamiento.
También se llama policloropreno, neopreno es un caucho sintético.
El colodión es el término dado a nitrocelulosa gelificado.
Acción de anivelar una paraed o bien un relieve ej. Superficie alzada
Una celulosa y fibras de poliéster basado en tejidos que son particularmente resistentes y fáciles de colocar.
También llamado Teflón®. CF[e]2[/e]-CF[e]2[/e] polimero con una alta reisistencia a los productos químicos y a las altas temperaturas. Podemos encontrarlo en revestimentos no adhesivos.
También llamado poliuretano. Polimero Uretano se utiliza en pegamentos de madera debido a su resistencia al agua
Hojas cubiertas con material abrasivo, que es muy flexible y resistente, puede usarse manualmente o con vairas maquinas para alisar todo tipo de metal, madera, plástico...
Para modificar la velocidad de una reacción química sin modificar el producto final de dicha reacción.
Referiendonos a la acción de empujar plástico a traves de un ahilera con el fin de que sea más fluido.
La acción de liberación de un líquido que se filtra y entra en contacto con las paredes.
La aplicación y el tiempo de secado es anterior a la adherencia una capa de adhesivo sobre una superficie.
Pegar ejerciendo una presión desde el centro hacia los lados.
Para poner una superficie al mismo nivel de la pared o para elevar la superficie.
Referiendonos a la accion de pegar un objeto como papel de parted.
Parquet de madera cuyas placas no están fijas pero si encajan.
La aplicación y el tiempo de secado es anterior a la adherencia una capa de adhesivo sobre una superficie
Referindonos a la accion de pegar un objeto. Pegar madera, papel, posters, etc.
Un soporte largo de madera usado en trabajo de la construcción. A veces se denomina soporte.
Pegado procedente de la dispersión de polvo de polímero en un plastificante
Unión acrílica que polimeriza al secar tomando el aspecto de una masa gruesa en pegamentos fuertes.
Polimeros utilizados para hacer material plástico y en la indústria textil.
Conocido bajo la abreviación de PBI. Una fibra sintética muy resistente y particulatemnte usada en la confección de cuerdas y juntas que que son muy resistentes a las altas temperaturas.
Frecuentemente llamado neopreno. Elastómero sintético
También llamado PS. Procedente de la polimerización de styren. Es el más comúnmente utilizado en su forma expandida, espuma protectora de color blanco. También está presente en la fabricación de plástico rígido y el envasado de alimentos.
Material plástico
(CH[e]2[/e]=CH[e]2[/e])[e]n[/e] plástico inerte también llamado bajo la abreviatura PE, por lo general se utilizan en bolsas de plástico
Polimero cuyo volumen ha aumentado
De la unión de varias moléculas idénticas (patrón) para formar una macromolécula polímero
Refiriéndose a la acción de unir a varias moléculas idénticas para formar un polímero
Polimetacrilato. Termoplástico transparente
C[e]n[/e]H[e]2n[/e]+2O[e]n[/e] También llamado glicol o polialcohol, se utiliza en la fabricación de espuma
También llamado (CH2-CH-CH3) Polímero con un patrón de propileno utilizado en la industria del automóvil, para las piezas de plástico, como parachoques, y también en el envasado de alimentos y otros papeles.
También llamado PP(CH[e]2[/e]-CH-CH[e]3[/e])[e]n[/e]. Polímeros con un patrón de propileno utilizado en la industria del automóvil, para piezas de plástico tales como un parachoques, y también en el envasado de alimentos y en otros tipos de papel.
Polímero utilizado en productos adhesivos diferentes, y también en los barnices y películas no motrices
También llamada PU.Polímero Uretano se usa para pegar madera debido a su resistencia al agua
También se denomina polímero de polivinilo. Uno de los principales componentes de pegamento blanco
Los polímeros siguen patrones están relacionadas por funciones éster
Un pástico blando, resistente e inflamable
Película impermeable de plástico utilizado en la fabricación de las barreras contra el agua y el vapor
Pegamento bicomponente
Macromolecula compuesta de un patrón que se repite. De entre estos polimeros encontramos el caucho, la celulosa, la poliamida y el polietileno.
Mezcla de monómero y polímero destinado a la polimerización
Que tiene la propiedad de quitar.
Polimerización de las especies químicas radicales
Esquema de regulaciones del agua que asesora para ver la calidad del agua.
Un caucho sintético, también llamado caucho de estireno butadieno, presente en los neumáticos, en goma de mascar y en los automóviles.
Un residuo de desarrollo bacteriano con forma de fibras blancas situado en las paredes o los pisos de los edificios.
También llamado polisiloxano. Polímero que permite, en diferentes formas, la fabricación de muchos productos. Podemos encontrarlo en forma líquida, goma, sólido y se puede encontrar en pegamentos, selladores y otros adhesivos.
Una fibra textil derivada de una planta mexicana (agave) que se utiliza para hacer cables y ciertos tejidos.
Que es soluble en agua o en un ambiene acuoso.
Acción de hidratos de carboneo intracelular soluble en agua o en un medio acuoso.
Un una molécula formada por dos partes, de las cuales una reacciona con el agua y la otra a las sustancias oleosas. Estas moléculas son particularmente presentes en los detergentes.
SO[e]2[/e]OH Puede encontrarse en ciertas sales o esters.
Un una molécula formada por dos partes, de las cuales una reacciona con el agua y la otra a las sustancias oleosas. Estas moléculas son particularmente presentes en los detergentes.
También se llama tensioactivo aniónico. Compuesto con una gran espuma y poder detergente que se puede encontrar en los detergentes y cosméticos.
Un elemento que experimenta cambiosque se examinan después de una reacción químico.
Propiedades de apoyo inmediato de un pegamento o un sellador. El objeto pegado se mantendrá instantáneamente sobre la superficie (incluso en vertical), pero no tiene todas las propiedades adhesivas de pegamento. Es importante esperar hasta que esté seco, de acuerdo con las instrucciones.
También llamado polyetrafluorethylene o PTFE. Polímeros con una alta resistencia a productos químicos y las elevadas temperaturas, también se pueden encontrar en los revestimientos no adhesivos.
También se llama aniónico tensio-activo. Compuesto con una espuma de elevado poder detergente que se puede encontrar en los detergentes y cosméticos.
Utilizado para describir una substancia que te da una adhesión que se incremente con la temperatura.
Califica un contacto físico derretido que forma de pegamento.
Polímero que tiene la particularidad de convertirse debido líquido, suave al calor y también para ser maleable.
También se llama tetrahidrofurano. El éter se utiliza generalmente como un disolvente.
Medida de la humedad de un lugar de acuerdo con el calor y el porcentaje de humedad actual.
Una tira de tejido o trenzado hecha con fines decorativos.
Compuesto que, después de la polimerización, produce material plástico.
CH3COO-CH=CH2 present in solution form in solvents. Also in the make up of certain textiles and paper.
La parte inferior de la pared o pilar que entra en contacto con el suelo. Suele agregarse a la base de la pared.