Construir una pared divisoria de bricolaje en tu habitación

BUSCADOR

Encuentra la solución perfecta para tus proyectos en menos de 10 segundos

Una pared divisoria de bricolaje es un estupendo toque decorativo, así como una forma perfecta para maximizar las habitaciones pequeñas. Ofrece privacidad y límites, y también puede crear una cierta atmósfera dentro de un espacio con sus elementos estéticos. Este elemento decorativo flexible es la solución perfecta para que tu habitación sea multifuncional.

REÚNE LOS MATERIALES

Para hacer un divisor de pared de bricolaje, necesitas un adhesivo de construcción (p. ej., Pattex Uno Para Todo), 2 tableros de madera contrachapada (5 mm), 8 listones (28x28 cm), 24 soportes de metal, tornillos para madera, bloques de plástico, pintura para paredes, masilla, una sierra circular, un serrucho, un taladro, una caja de ingletes, una pistola de cartucho, un destornillador de estrella, guantes de seguridad, una bandeja de pintura, un rodillo de pintura, una espátula, una cinta métrica, una regla de metal, papel de lija, un lápiz y un paño.

Paso a paso cómo conseguirlo:

PASO 1

Marca los listones

La forma ideal de empezar a construir tu pared divisora de bricolaje es visualizando cómo será su estructura. Empieza marcando con un lápiz y una cinta métrica las dimensiones de la pared divisoria sobre los listones de 28 x 28 mm. Calcula la medida que quieres que tenga y dibuja dos cuadrados idénticos. Recuerda marcar también los listones que formarán la ventana. Una vez marcado todo, marca diez secciones de 165 mm para separar las dos paredes. Esto te dará el grueso de la pared divisoria.

PASO 2

Corta los listones

Con el serrucho y con la ayuda de la caja de ingletes, corta los listones por las marcas que acabas de hacer. Por seguridad, utiliza siempre los guantes de seguridad cuando cortes. Como estás cortando muchos listones, deberás numerarlos. Así, cuando empieces a montarlos, te será más fácil saber cuál es cuál y dónde debe ir.

PASO 3

Lija las piezas

Una vez cortadas todas las piezas, lija todos sus laterales con papel de lija. Cuando termines, límpialos con un paño para eliminar todo el polvo y las virutas y facilitarte el montaje de tu pared divisoria.

PASO 4

Construye uno de los marcos I

Consigue los listones necesarios para crear un marco y colocarlo en la mesa de trabajo. Con un destornillador, atornilla una "L" metálica en cada esquina. Repite la operación con el otro marco. Vigila con el tamaño de los tornillos al elegirlos para que no sobresalgan de los listones.

PASO 5

Completa cada marco con su ventana

Obtén los listones restantes y fíjalos sobre el marco que has creado para hacer las ventanas. Empieza con las lamas horizontales. Antes de fijarlas, comprueba que los pilares verticales encajen. Cuando tengas clara su posición, atornilla los soportes metálicos con un destornillador y afianza los listones.

PASO 6

Une los marcos

Una vez construidos los marcos, si no tienes una mesa grande de trabajo, es mejor que los manipules en el suelo debido a su gran tamaño. Una vez montados todos los marcos, únelos con los separadores que has creado antes. Atorníllalos desde la base. La forma más fácil de hacerlo es montando todos los separadores en uno de los marcos y luego colocando el otro encima para crear el conjunto.

PASO 7

Atornilla la estructura a la pared I

Por seguridad, recomendamos atornillar la estructura a la pared para garantizar que no se caiga y rompa algo. Colocar la estructura cerca de la pared y ver los separadores te ayudará a fijar la estructura a la pared y hacer una marca en ella.

PASO 8

Atornilla la estructura a la pared II

Haz agujeros en la pared donde antes marcaste con el taladro y el percutor y fija la estructura. Un bloque de plástico te ayudará a fijarla adecuadamente a la pared. Luego, atornilla la estructura a la pared.

PASO 9

Dibuja las piezas sobre el tablero

Vuelve a la mesa de trabajo. Con un lápiz y una regla de metal, dibuja las piezas necesarias para cubrir la pared divisoria sobre el tablero contrachapado. Repite los dibujos de los tableros que coinciden en ambas paredes.

PASO 10

Corta las piezas

Ahora corta las piezas que has marcado en el tablero contrachapado. Ponte los guantes de seguridad y corta los tableros con la sierra circular. ¡No corras! Hazlo despacio para evitar accidentes y para que las líneas queden rectas.

PASO 11

Lija las piezas

Una vez cortadas todas las piezas, lija todos sus lados con papel de lija. Cuando termines, límpialas con un paño para eliminar el polvo y las virutas y garantizar una buena adherencia.

PASO 12

Pega las piezas en su lugar I

Ya tienes todas las piezas de tu pared divisoria, así que ahora debes pegar las láminas de madera en su posición final, aplicando tiras de adhesivo de construcción (p. ej., Pattex Uno Para Todo) a la estructura.

PASO 13

Pega las piezas en su lugar II

Ahora, pega las placas a la estructura y presiona cada pieza 20 segundos. Cuando todos los tableros estén pegados, déjalos secar 24 horas.

PASO 14

Tapa las juntas

Una vez seco, aplica masilla a las juntas para ocultar los puntos de unión de las diferentes láminas y darles un volumen uniforme. Utiliza una espátula metálica, ya que es flexible y te ayudará a alcanzar los rincones ocultos. Déjalo secar 24 horas y luego líjalo.

PASO 15

Pinta el conjunto

Para que parezca una pared de verdad, pinta todo el volumen de un color a juego con la habitación. Los colores fuertes confieren un look moderno. Antes de pintar, protege la superficie de trabajo con el periódico y vierte pintura en una bandeja. Luego, usa un rodillo de pintura: es más rápido para cubrir grandes superficies.

PASO 16

¡Fantástico!

Tu nueva pared divisoria de bricolaje ha transformado el espacio de tu hogar. Reorganiza y decora el nuevo rincón como quieras. ¿Será un estudio? ¿Una oficina? Sea lo que sea, unas luces de marquesina vintage quedarán estupendas.