Skip to Content
6 min lectura
Une las piezas para siempre

Cómo pegar un puzzle: trucos, consejos y pasos a seguir

¿Has terminado un puzzle y no quieres devolverlo a la caja? Aprende cómo pegar un puzzle para enmarcar en unos sencillos pasos y con el pegamento más adecuado.

En este artículo:

Cómo pegar un puzzle: encuentra el pegamento adecuado

La mayoría de puzzles están hechos de cartón, un material poroso y fácil de pegar con otros materiales. Pero hay algunos pegamentos que, por su composición o por su formato, resultan especialmente indicados para esta finalidad y te permiten unir las piezas a un tablero sin dañarlas.

Materiales necesarios

Una buena idea es emplear un adhesivo con un acabado traslúcido. De esta forma evitarás que queden marcas de color, incluso en el caso de un derrame accidental sobre la cara visible de las piezas.

Una excelente alternativa es aplicar un adhesivo en spray, como Pattex Cola Contacto Spray. Además de tener un acabado traslúcido, es ideal para aplicar en superficies amplias de manera uniforme, adhiere de forma instantánea y sirve para pegar una gran variedad de materiales, incluyendo el cartón.

Consejo de experto

Cómo pegar un puzzle paso a paso

Al igual que con cualquier otra manualidad o proyecto de bricolaje, lo primero es tener todos los materiales necesarios a mano. Para pegar el puzzle necesitarás lo siguiente:

  • pegamento en spray;
  • una plancha de madera de balsa o cartón rígido del tamaño del puzzle;
  • una esponja o brocha;
  • un paño;
  • varios libros para ejercer presión.
     

La parte más delicada a la hora de realizar este trabajo es colocarlo boca abajo para aplicar el pegamento en la parte posterior. Para ello, lo más recomendable es tener dos planchas de algún material rígido mayores que la superficie del puzzle. Tan solo tendrás que colocar el puzzle entre las planchas y darle la vuelta con mucho cuidado. Si es posible, asegura la unión con pinzas de carpintero y, si el puzzle es grande, voltéalo con ayuda de otra persona.

Entonces, ¿cómo pegar un puzzle cuando ya tienes todo lo necesario? A continuación, detallamos los pasos a seguir para hacerlo con pegamento en spray:

  1. Trabaja con seguridad. Aplica el adhesivo en una estancia con buena ventilación y protege tus manos con guantes de látex o nitrilo. Cubre las superficies donde vas a trabajar para evitar que el pegamento termine en zonas donde no debería.
  2. Prepara las superficies de trabajo. Asegúrate de trabajar en una superficie bastante mayor que las dimensiones del puzzle. Con cuidado, desliza la lámina de papel vegetal bajo el puzzle.
  3. Prepara el puzzle. Antes de aplicar el pegamento, limpia lo mejor posible cualquier resto de polvo o suciedad que haya sobre el puzzle.
  4. Aplica el adhesivo. Si empleas Pattex Cola Contacto Spray, puedes ajustar fácilmente el difusor para superficies pequeñas (L), superficies medianas (M) o superficies grandes (H). Con las piezas del puzzle boca abajo, sostén el envase de pegamento a unos 20 o 25 cm de distancia y aplica una capa uniforme de adhesivo sobre el puzzle y sobre la plancha de madera o cartón donde vaya colocado.
  5. Déjalo reposar. Antes de pegar el puzzle a la plancha, espera unos 10 o 15 minutos hasta que se evapore el disolvente.
  6. Junta las superficies. Asegúrate de que el puzzle y la plancha estén bien alineados. Con mucho cuidado, junta ambas piezas y presiona con firmeza.
  7. Déjalo secar. Coloca varios libros sobre el puzzle repartiendo el peso de forma uniforme y deja reposar la unión durante el tiempo de secado indicado en las instrucciones del pegamento.

Cómo pegar un puzzle para enmarcar

Antes de empezar, escoge un soporte firme donde pegar el puzzle y un marco de la medida adecuada.

Para ello necesitarás los siguientes materiales:

  • cartón pluma;
  • tabla de corte;
  • regla metálica;
  • cúter;
  • lápiz;
  • una tela y libros.
     
  1. Corta el cartón pluma. Con mucho cuidado, corta el cartón pluma a la medida del marco con la ayuda de un cúter y la regla metálica.
  2. Haz una marca en el cartón pluma para determinar dónde irá colocado el puzzle.
  3. Pega el puzzle a la plancha siguiendo las instrucciones del apartado anterior y alínealo con las marcas del cartón pluma.
  4. Fija la unión. Cubre el puzzle con una tela y coloca libros encima para que quede totalmente plano.
  5. Déjalo secar durante el tiempo indicado en las instrucciones del pegamento escogido.
  6. Enmárcalo. Coloca el marco sobre el puzzle. Recorta los excesos de cartón pluma para que encaje bien.

Comparte tus propios proyectos

También te puede interesar