Salva tus artículos de cuero

Cómo quitar restos de pegamento del cuero

BUSCADOR

Encuentra la solución perfecta para tus proyectos en menos de 10 segundos

¿Quieres saber cómo quitar restos de pegamento del cuero? Tu sofá, zapatos o prendas de piel estarán a salvo si sigues estos prácticos consejos.

Ante un derrame de pegamento indeseado, es importante actuar con mucho cuidado para evitar que el problema se extienda

Cómo quitar restos de pegamento del cuero: nociones básicas

Has estado haciendo un trabajo de bricolaje y descubres una mancha de pegamento en tus zapatos favoritos. O alguien en casa está haciendo manualidades y el adhesivo termina accidentalmente en el sofá de piel. No sufras, podrás salvar tus artículos siguiendo estos pasos.

Antes de lanzarte a la aventura, asegúrate de tener a mano todos los materiales que necesitarás para quitar el pegamento del cuero

Cómo sacar pegamento del cuero: dos métodos

Estos son los materiales que necesitarás:

  • Bastoncillos de algodón
  • Esponja
  • Disolvente o un limpiador a base de disolvente específico para cuero.
  • Trapo de felpa o microfibra
  • Agua caliente con jabón
  • Toalla de manos
  • Rascador

 

Método 1:

  1. Usa el rascador (un objeto no demasiado afilado) para retirar tanto pegamento seco como sea posible.
  2. Después, aplica el agua caliente con jabón sobre la zona con una esponja.
  3. Frota con cuidado hasta que esté limpia, y repite si fuera necesario.

 

Método 2 para manchas de pegamento más complicadas:

  1. Aplica el disolvente en una zona poco visible para asegurarte de que no dañe el cuero.
  2. Ayúdate de un bastoncillo de algodón para aplicar el disolvente en la mancha hasta que el pegamento se ablande.
  3. Da pequeños toques con el trapo de felpa pero sin frotar.
  4. Aclara la zona afectada con agua caliente jabonosa.
  5. Si fuera necesario, repite la operación hasta eliminar la mancha por completo.

Cómo quitar restos de pegamento del cuero vuelto o ante. 

Necesitarás un disolvente para cuero, papel de lija, polvos de talco y un paño húmedo limpio.

  • Retira tanto pegamento seco como sea posible aplicando polvos de talco y frotando con un trapo húmedo. Esto debería hacer que se formen grumos.
  • Aplica el disolvente con suaves toques con un paño limpio para terminar de ablandar el pegamento. Prueba en una zona no visible antes, para asegurarte de no dañar el cuero.
  • Con una lima de uñas o papel de lija, rasca suavemente el pegamento restante. Repite los pasos si fuera necesario.
Con un adhesivo fuerte y duradero como Pattex Especial Calzado, podrás reparar tus botas favoritas sin miedo a que se despeguen de nuevo al poco tiempo

Ahora que sabes cómo quitar restos de pegamento del cuero, escoge el adhesivo adecuado

Si has leído hasta aquí, es posible que tengas algún artículo de cuero para reparar. Te preguntarás cuál es el pegamento adecuado y he aquí la respuesta.

La opción más evidente: utiliza un pegamento específico para cuero como Especial Piel de Pattex, un adhesivo especialmente formulado para pegar cuero y pieles sintéticas. Gracias a su fuerte adhesión inicial, el artículo puede ser usado después de ser reparado, aunque se recomienda esperar 24 horas hasta que consiga su fuerza de unión máxima.

Si vas a reparar zapatos o bolsos, puedes optar por Especial Calzado de Pattex. Además de estar indicado para pegar cuero, también sirve para unir combinaciones de materiales como goma, tela o fieltro. Aunque no es apto para polietileno, polipropileno ni porexpan, sí lo es para la mayoría de plásticos presentes en el calzado.