Un pegamento para (casi) todo

Pegamento universal: ¿pega todo realmente?

BUSCADOR

Encuentra la solución perfecta para tus proyectos en menos de 10 segundos

Decir "pegamento universal" implicaría que pega todo tipo de materiales. Pero, a pesar de ser útil para una gran variedad de usos, la realidad es que no existe un único adhesivo para absolutamente todo. En esta guía encontrarás las claves sobre la utilización del pegamento multiuso.

Pegamento universal: propiedades y aplicaciones 

La mayor ventaja del pegamento multiuso es que sirve para una gran cantidad de trabajos, desde pequeñas reparaciones en el hogar hasta proyectos de construcción a escala industrial.

Sin embargo, no todos los pegamentos multiusos son iguales. Para saber si un pegamento es el adecuado para tu proyecto, es importante leer bien toda la información del envase. Un claro ejemplo de versatilidad y durabilidad es Repair Extreme de Pattex, un adhesivo universal que combina potencia y flexibilidad gracias al poder de su tecnología Flextec. Su fórmula de fijación permite la unión de materiales tanto absorbentes como no absorbentes, incluyendo múltiples tipos de plásticos como ABS, PVC, metacrilato, policarbonato, poliéster, nailon y porexpan, entre otros. Su composición lo hace resistente a las vibraciones y a los cambios de temperatura, lo cual lo convierte en una excelente alternativa para las reparaciones tanto en interior como en exterior.

Que exista un pegamento multiusos no quiere decir que sirva para todo. Consulta siempre las instrucciones del producto para conocer las propiedades y limitaciones del adhesivo antes de su utilización.

Cómo usar el pegamento universal

La seguridad es lo primero. Usa guantes, protege las superficies de trabajo y asegúrate de trabajar en un espacio con una correcta ventilación.

Prepara las superficies a unir. Elimina cualquier residuo de suciedad o contaminantes con un disolvente suave como el alcohol, comprobando previamente que cada uno de los productos empleados se adecue a tus necesidades y la de tu proyecto o reparación.
Para asegurar una correcta adherencia, lija suavemente las superficies a unir para crear algo de rugosidad. Si es necesario, cubre con cinta de carrocero las zonas que desees proteger del pegamento.

Haz una prueba de encaje. Antes de aplicar el pegamento universal, asegúrate de que las superficies encajan correctamente.

Aplica el pegamento universal. Aplica una capa fina del adhesivo en una de las superficies. Une firmemente las piezas ejerciendo presión durante el tiempo indicado en las instrucciones del producto. Deja que el adhesivo multiuso se seque por completo antes de manipular el objeto. Si lo necesitas, puedes usar cinta adhesiva o pinzas para garantizar el ajuste de la unión de las piezas.

La cantidad de pegamento universal que necesitarás no solo dependerá del tamaño de la unión, sino también de la porosidad de la superficie sobre la que pegas y de la flexibilidad que requiera el sellado. Para superficies más porosas o para uniones más flexibles, necesitarás una cantidad de adhesivo mayor.

Limpia. Vuelve a tapar el pegamento inmediatamente luego de haberlo usado para conservarlo. Para limpiar restos de adhesivo aún húmedo de herramientas y superficies, puedes emplear un disolvente como el alcohol. Para pegamento seco, puedes rascar cuidadosamente con un objeto afilado.

Conserva adecuadamente el pegamento universal. Guárdalo en un lugar fresco y seco, y sigue las instrucciones específicas indicadas en el envase del producto.