Cómo hacer paneles acústicos

BUSCADOR

Encuentra la solución perfecta para tus proyectos en menos de 10 segundos

¿Te gustaría disfrutar de buena música o de una película sin molestar a los vecinos? Aprende a hacer tú mismo paneles acústicos y cambia la experiencia acústica de tu hogar. Lo mejor es que pueden personalizarse y funcionar también como un elemento decorativo.

Reúne los materiales

Para aprender cómo hacer paneles acústicos, necesitarás un adhesivo de construcción (p. ej., Pattex No Más Clavos Para Todo), un spray adhesivo, listones de madera (40x20 mm), un material fonoabsorbente, un forro de tela, 2 ganchos, un serrucho, una caja de ingletes, guantes de seguridad, una pistola de cartucho, una grapadora industrial, un cúter, una tabla de cortar, tijeras, papel de lija y un paño.

Paso a paso cómo conseguirlo:

PASO 1

Marca los listones de madera

Considerando las medidas de la pared y la dimensión que quieres que tengan los paneles acústicos, marca en los listones de madera el largo y ancho del panel acústico.

PASO 2

Corta los listones de madera

Ponte los guantes de seguridad, y con el serrucho y la caja de ingletes, corta los listones de madera siguiendo las marcas. Hazlo lentamente para evitar accidentes y asegurarte de realizar cortes rectos.

PASO 3

Lija las piezas

Una vez cortadas todas las piezas, lija todos los lados con papel de lija. Cuando acabes, límpialos con un paño para eliminar todo el polvo y las virutas y asegurar una buena adhesión del adhesivo entre los listones.

PASO 4

Construye un marco de madera I

¡Es hora de construir el marco de madera! Aplica adhesivo de construcción (p. ej., Pattex No Más Clavos Para Todo) en el extremo de un listón de madera y pégalo al siguiente, presionando hasta que el adhesivo se extienda.

PASO 5

Construye un marco de madera II

Repite este sencillo paso con las otras tres esquinas hasta que completes un marco rectangular. Déjalo secar todo durante 12 horas. Ya parece otra cosa, ¿verdad?

PASO 6

Define el tamaño del material fonoabsorbente

Mide el interior del marco de madera con una regla metálica. Luego, dibuja un rectángulo en el material acústico con las medidas que hayas obtenido antes.

PASO 7

Corta el material fonoabsorbente

Con las medidas que acabas de tomar, coloca la tabla de cortar sobre la mesa y con una regla metálica y el cúter, corta el material acústico.

PASO 8

Encola el material fonoabsorbente I

Para pegar el material fonoabsorbente, utilizaremos cola de contacto, que se aplicará sobre ambas superficies de contacto. Empieza aplicando el adhesivo en spray alrededor del perímetro de tu material fonoabsorbente. Para ello, agita el envase y aplica el adhesivo a una distancia de 15-20 cm en todo el perímetro de material fonoabsorbente.

PASO 9

Encola el material fonoabsorbente II

Después, aplica el adhesivo en spray a la parte interior del marco. Déjalo secar durante 15 minutos y luego coloca cuidadosamente la placa de material fonoabsorbente en el marco de madera que ya has construido. Deja secar la pieza durante 1 hora para un mejor resultado.

PASO 10

Marca y corta el revestimiento

Ya tienes el panel acústico, pero quieres asegurarse de que quede bien en tu pared. ¡Escoge el revestimiento que mejor se adapte a tu decoración! Luego, mide el perímetro exterior del marco de madera y marca las medidas sobre la tela, pero añadiendo 12 cm de largo a cada lado del rectángulo. Corta la tela con unas tijeras.

PASO 11

Grapa un tejido

Coloca la tela sobre tu mesa de trabajo, asegurándote de que esté completamente plana y coloca el marco acústico justo en el medio. Coge uno de los extremos de la tela y dóblala por encima del marco de madera, cubriéndolo; no te preocupes si te sobra tela, podrás utilizarla luego. El siguiente paso es grapar la tela sobre el marco de madera, deberías repetir el proceso con los otros 3 lados, asegurándote de que la tela quede rígida.

PASO 12

Encola la tela sobrante

Separa el tejido que quede en la parte posterior del marco y aplica adhesivo en spray en la parte posterior de la tela y la parte delantera del material fonoabsorbente. Ahora adhiere toda esta tela en la parte posterior del panel. Repite este paso con los otros 3 lados.

PASO 13

Cierra la parte de atrás

Corta un trozo de tela unos 5 mm más pequeño que el panel acústico. Aplica una fina tira de adhesivo de construcción (p. ej., Pattex No Más Clavos Para Todo) en la parte posterior de la placa acústica, dejando 1 cm en los bordes de los paneles. Centra la pieza de tela en la parte posterior del panel acústico y presiona suavemente hasta que el adhesivo empiece a extenderse. Déjalo secar durante 12 horas.

PASO 14

Instala los ganchos

Da la vuelta al panel acústico y con una regla dibuja marcas horizontales en la parte superior. Cerca de los extremos, pon 2 ganchos autorroscantes, asegurándote de que sean lo suficientemente grandes como para soportar el peso de todo el marco.

PASO 15

¡Que suene la música!

Has aprendido cómo hacer paneles acústicos tú mismo, ¡buen trabajo! Puedes poner música a tope o practicar con tu guitarra eléctrica sin molestar a los vecinos. Y si tu amplificador de sonido no funciona, ¡puedes arreglarlo muy rápidamente!