Skip to Content
6 min lectura
​Silicona transparente sin misterios

Silicona transparente: una solución clara y eficaz

Una pistola de calafateo sobre una encimera de madera junto a un fregadero y algunas herramientas.

Si buscas un sellado prácticamente invisible para tu próximo proyecto de bricolaje, ¿por qué no usar silicona transparente? Puedes emplear este versátil producto en todos tus proyectos, desde manualidades a trabajos más complejos como sellar ventanas.

En este artículo:

CARACTERÍSTICAS DE LA SILICONA TRANSPARENTE

Los productos de silicona transparente sirven para una gran cantidad de superficies y proyectos. Crean un sellado flexible y elástico perfecto para evitar corrientes de aire. Además, tiene una gran resistencia a los impactos y a las temperaturas extremas, por lo que no tendrás que preocuparte de que se despegue, se agriete o encoja.

Materiales necesarios

Pattex SP101 es un polímero Flextec que tiene un agarre inmediato que facilita las tareas de montaje, tiene una resistencia excelente a la intemperie y a la radiación solar, además de poder aplicarse en superficies húmedas

Consejo de experto

APLICANDO SILICONA TRANSPARENTE

Los productos como Pattex SP101 funcionan como selladores y como adhesivos, y pueden usarse tanto para sellar carpinterías de aluminio, de madera y metálicas, como en acabados de muebles y accesorios de baño como mamparas. También fija cristales, rodapiés, alféizares y zócalos, entre otros elementos.

Plano detalle de una persona cortando la punta de un cartucho de silicona con un cúter.
Tanto para silicona transparente como para otros selladores transparentes, un buen comienzo es cortar bien la punta del cartucho

La silicona transparente sirve para varios materiales de construcción. Puedes usarla con cerámica, teja, mármol, poliéster, fibra de vidrio, ladrillo, hormigón, aglomerado, madera, piedra y muchos otros tipos de materiales. Recuerda siempre consultar las instrucciones del producto para asegurarte de haber escogido la silicona correcta para el proyecto que quieres hacer.

CÓMO USAR SILICONA TRANSPARENTE

Para trabajar con silicona transparente en forma de adhesivo o sellador, primero tienes que preparar tu zona de trabajo. En esta sección te enseñamos cómo proceder para que todo salga bien.

PRECAUCIÓN Y SEGURIDAD

Prepara tu zona de trabajo, incluyendo la superficie. La zona de trabajo y la superficie tendrán que estar limpias, libres de polvo, grasas, suciedad y contaminantes, especialmente al sellar. Asegúrate de que la temperatura ambiente sea adecuada para el producto.

Prepara la silicona transparente. Si tu producto tiene tapa, quítala, pincha el sello interior e instala la boquilla. Haz un corte en la boquilla del tamaño necesario para aplicar correctamente la silicona.

Toma precauciones. Aplica el producto y déjalo curar en una superficie con buena ventilación. Sigue las medidas de seguridad necesarias, usa guantes para proteger tus manos y lávatelas bien al terminar.

USAR SILICONA TRANSPARENTE COMO ADHESIVO

Raspa un poco la superficie si es necesario. Si vas a usar la silicona en superficies como plástico o goma, un poco de aspereza hará que la silicona fije mejor.

Aplica la silicona transparente. Aplica el producto en las superficies a unir.

Sujeta y deja que seque. Presiona uno contra otro ambos materiales. Si es posible, déjalos presionados durante todo el proceso de curado. La duración de este proceso estará indicada en las instrucciones del producto.

Una persona sella con pistola los bordes del fregadero a la encimera de madera.
Superficies limpias, el ángulo adecuado y la cantidad justa son claves al aplicar silicona transparente

USAR SILICONA TRANSPARENTE COMO SELLADOR

Aplica el producto. Mantén una presión constante, haciendo que el sellador penetre bien en las juntas. Consulta las instrucciones del fabricante para conocer el ancho apropiado de las juntas, su profundidad, y para saber si necesitarás poner fondos de juntas.
Tiempos de secado. Deja curar el producto respetando los tiempos indicados en las instrucciones.

LIMPIEZA DESPUÉS DE TRABAJAR

Limpia tu zona de trabajo y tus herramientas. Usa aguarrás mineral para quitar inmediatamente los residuos de silicona de la zona en la que has trabajado y de las herramientas que has usado. Si el producto ha curado por completo, puedes usar una herramienta afilada para retirar los restos con cuidado.

Comparte tus propios proyectos

También te puede interesar